UNIVERSIDAD DE LIMA_ARQUITECTURA TALLER I - NIVEL IV SECCION 425
DOCENTE: ARQ. VANESSA ZADEL
Los ojos de la piel (Juhani Pallasmaa)
EL SABOR DE LA PIEDRA
Adrian Stokes describe que existe una sutil transferencia entre las experiencias táctiles y las gustativas, la vista también se transfiere al gusto, la lengua siente el sabor de una piedra perfectamente pulida y coloreada. Además indica que el origen más arcaico del espacio arquitectónico está en la cavidad bucal y la experiencia arquitectónica trae al mundo a un contacto más íntimo con el cuerpo.
IMÁGENES DE MÚSCULO Y HUESO
˝El cuerpo sabe y recuerda˝
El significado arquitectónico deriva de las respuestas y reacciones arcaicas que el cuerpo y los sentidos recuerdan. La arquitectura tiene que responder a los rasgos del comportamiento primitivo conservado y transmitido por los genes, sin embargo la arquitectura moderna a tenido su propia consciencia al reconocer una inclinación hacia la naturaleza visual de los proyectos. En conclusión según Tadao Ando la arquitectura debe apartarse de la función tras asegurar la observación de las bases funcionales (˝El significado de la arquitectura se encuentra en la distancia entre ésta y la función”)
IMÁGENES DE ACCIÓN
La arquitectura inicia, dirige y organiza el comportamiento y el movimiento.
Un ejemplo de las experiencias arquitectónicas auténticas es en provocar acercarse o enfrentarse a un edificio, más que la percepción formal de una fachada. Siendo así el espacio arquitectónico un espacio vivido más que espacio físico, y el espacio vivido siempre transciende la geometría y la mensurabilidad.
IDENTIFICACIÓN CORPORAL
˝La autenticidad de la experiencia arquitectónica se basa en el lenguaje tectónico de la construcción y en la integridad del acto de construir para los sentidos˝
Toda interacción humana implica la proyección de fragmentos del yo sobre otra personas, por eso al tocar, contemplar y escuchar medimos el mundo con toda nuestra existencia corporal, y el mundo experiencial pasa a organizarse y articularse alrededor del centro de nuestro cuerpo.
MÍMESIS DEL CUERPO
˝Entender la escala arquitectónica es medir inconscientemente el edificio con nuestro cuerpo y proyectarlo en el espacio˝
En este punto se realiza una asimilación entre un músico y un arquitecto, donde el músico más que tocar un instrumento se toca a sí mismo, de igual manera el arquitecto interioriza gradualmente el paisaje, todo el contexto y los requerimientos funcionales. A medida que la obra interactúa con el cuerpo del observador, la experiencia refleja las sensaciones corporales del creador. La arquitectura es comunicación verbal desde el cuerpo del arquitecto directamente al cuerpo de la persona que encuentra la obra.
ESPACIOS DE MEMORIA E IMAGINACIÓN
˝La verdadera medida de las cualidades de una ciudad la da el que uno pueda imaginarse enamorándose en ella˝
La memoria nos devuelve a ciudades remotas y las novelas nos transportan a través de las ciudades invocadas por la magia de la palabra del escritor. Además hay ciudades que permanecen como simples imágenes visuales lejanas cuando de las recuerda, y ciudades a las que se recuerda por su vivacidad. La memoria vuelve a evocar la ciudad ˝deliciosa˝ con todos sus sonidos, olores y variaciones de luz y sombra. Incluso podemos escoger en nuestros recuerdos si caminar por la parte soleada o sombría de la calle.
UNA ARQUITECTURA DE LOS SENTIDOS
Se pueden reconocer varias arquitecturas según la actividad sensorial que quieran transferir. Por ejemplo la arquitectura de Le Corbusier y Richard Meier favorece claramente la vista, ya sea como un encuentro frontal. La arquitectura de Aalto exhibe una experiencia muscular y háptica. Se fundamenta en el realismo sensorial. Sus edificios no se basan en un único concepto dominante sino que son aglomeraciones sensoriales, éstas están concebidas para ser apreciadas en su verdadero encuentro físico y espacial, no como construcciones de una visión idealizada.
EL COMETIDO DE LA ARQUITECTURA
˝La arquitectura refleja, materializa, y hace eternas ideas e imágenes de la vida ideal˝
˝La arquitectura es el arte de la reconciliación entre nosotros y el mundo, y esta mediación tiene lugar a través de los sentidos˝
La eterna tarea de la arquitectura es crear metáforas existenciales encarnadas y vividas que concretan nuestro ser en el mundo. En las experiencias memorables de la arquitectura, el espacio, la materia y el tiempo se funden en una única dimensión, en la sustancia básica del ser que penetra nuestra consciencia.
˝Lo que más se necesita ahora en la arquitectura es exactamente lo que más se necesita en la vida: Integridad. Lo propio que en el ser humano, la integridad es la cualidad más profunda de un edificio.
