top of page
EJERCICIO 3: ENCARGO ARQUITECTÓNICO 
PARTE 2: Proyecto con Container  

Esta primera parte del ejercicio consiste en investigar acerca de 4 proyectos con containers situados en Europa, Asia, América Latina y EE.UU.

PROYECTOS CON CONTAINER

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

REFERENTE ARQUITECTÓNICO EUROPA
 

Nombre de la obra: Sala de Arte Platoon Berlin


Arquitecto: Platoon Cultural Development

Ubicación: Berlín, Alemania

Año: 2012

M2: 

Programa Arquitectónico: La sala de arte Platoon está construida en el centro de Berlin, donde este se confronta con las cercanas casas de diseño, galerías comerciales y tiendas de marca, creando una tensión e intercacción entre ambos mundos. El edificio está contruido de 33 contenedores de carga. Como un símbolo de la arquitectura flexible y la cultura global, las pilas de contenedores forman una construcción única, que puede ser re-construida en cualquier momento y lugar. 

Fotografía
Gráficos

REFERENTE ARQUITECTÓNICO ASIA
 

Nombre de la obra: Common Ground


Arquitecto: URBANTAINER

Ubicación: 17-1 Jayang-dong, Gwangjin-gu, Seúl, Corea del Sur

Año: 2016 

M2: 5300

Programa Arquitectónico: Los contenedores están dispuestos en una configuración sobresaliente, destacan los módulos individuales y dan al exterior un mayor impacto. El Mercado Salón está hecho de módulos de contenedores de largo alcance de 12 mts. que se utilizan como cabinas de compras separadas. Módulos del mismo tamaño que forman el techo del vestíbulo crean un área de terraza utilizable en el tercer piso.

Fotografía
Gráficos

REFERENTE ARQUITECTÓNICO AMÉRICA LATINA
 

Nombre de la obra: La casa colgante


Arquitecto: Casa Container Marília

Arquiteto A Cargo: Daniel Assuane Duarte

Arquitecto Responsable : Daniel Assuane Duarte, Nadia Barros Assuane

Equipo De Proyecto: Daniel Assuane Duarte, Nadia Barros Assuane

Ingeniería: Casa Container Marília

 

Ubicación: Campos Novos Paulista – Estado de Sao Paulo, 19960-000, Brasil

Año: 2019

M2: 257

Programa Arquitectónico: El propósito de la ocupación de la propiedad es como una casa de campo. Internamente, favorecimos las áreas comunes de la casa, espacios de vida, ocio y balcones. En total hay dos dormitorios y dos baños. La casa no tiene televisión ni sistema wifi. Para habitarlo, la regla es desconectarse y disfrutar lo que la naturaleza y la vida familiar proporcionan. Dos balcones con deck de madera brindan interacción con árboles nativos y fantásticas vistas de la zona rural de Campos Novos Paulista, Brasil.

Fotografía
Gráficos

REFERENTE ARQUITECTÓNICO EE.UU.
 

Nombre de la obra: Casa Carrol


Arquitecto: LOT-EK

Ubicación: Brooklyn, Estados Unidos 

Año: 2016

M2: 464.5

Programa Arquitectónico: El corte diagonal de la Casa Carroll modifica el tipo de patio trasero convencional en la planta baja y crea espacios al aire libre en cada nivel. Al mismo tiempo, las paredes a lo largo del corte diagonal protegen el espacio exterior de los transeúntes. Grandes láminas de vidrio deslizantes crean continuidad entre el espacio interior y las cubiertas cerradas al aire libre.

Fotografía
Gráficos
bottom of page