UNIVERSIDAD DE LIMA_ARQUITECTURA TALLER I - NIVEL IV SECCION 425
DOCENTE: ARQ. VANESSA ZADEL
Atmósferas (pag. 56 - 73)
En esta parte de la obra, Peter Zumthor nos habla acerca del último punto y 3 apéndices extras.
9. La luz sobre las cosas:
En este punto Peter comenta acerca de sus observaciones de dónde y cómo daba la luz de lleno, dónde había sombras y cómo las superficies estaban apagadas, radiantes o emergían de la profundidad. Además menciona acerca de sus ideas preferidas el cual la primera de ellas consiste en ver al edificio como una masa de sombras al cual mediante un proceso hacer reservas para la instalación que permita las luces que queremos. La ˝segunda idea preferida˝ se basa en poner los materiales y las superficies bajo el efecto de la luz, para ver cómo reflejan. Y sobre la luz, natural y artificial, considera que la luz natural es 1000 veces mejor que la artificial, e incluso dice percibirlo desde alguna forma espiritual.
Apéndice 1, Arquitectura como entorno
La arquitectura tiene que formar parte de la gente, por mas que pasen los años ser recordado como parte de su vida o haber formado parte de un momento importante y a pesar de haber pasado los años este sea recordado de forma significativa en una persona.
Apéndice 2, Coherencia
El mayor cumplido en el diseño de una edificación es que todo encuentre su explicación en el uso. Pues la arquitectura está hecho para nuestro uso, es un arte útil. ˝Pero lo más hermoso es que las cosas hayan llegado a ser ellas mismas, a ser coherentes por sí mismas˝.
Apéndice 3, La forma bella
Para lograr la forma bella no se trabaja con ˝la forma˝ específicamente sino con el sonido, los ruidos, los materiales, la construcción, la anatomía, etc. Lo bello se encuentra en la concordancia y coherencia, pero si a pesar de ello no se consigue se vuelve al principio nuevamente.
˝La belleza está en los ojos de quien la mira˝
