UNIVERSIDAD DE LIMA_ARQUITECTURA TALLER I - NIVEL IV SECCION 425
DOCENTE: ARQ. VANESSA ZADEL
EJERCICIO 6
Autor de ˝The Human Scale˝
Jan Gehl
Jan Gehl nació el 17 de Setiembre de 1936 en Copenhague(Dinamarca), es un arquitecto, socio fundador de Gehl Architects, y ex profesor e investigador de la Real Academia Danesa de Bellas Artes, Escuela de Arquitectura, de donde posee una Maestría en Arquitectura. Su carrera se ha centrado en la mejora de la calidad de vida urbana al transformar el paradigma del diseño de la ciudad hacia el peatón y el ciclista. Jan es reconocido por haber convertido a Copenhague en una ciudad transitable con cultura ciclista durante la década de los 70 y 80. Hoy en día, más del 50% de los viajes en Copenhague se realizan en bicicleta. También es responsable del diseño de la democratización de la estrategia en el espacio público de Nueva York durante la administración del alcalde Bloomberg, convirtiendo las zonas congestionadas como Times Square en un espacio público accesible y agradable.
En 1971 publicó el libro Lifebetweenbuildings, en el que estudia la conducta de las personas en los espacios públicos y utiliza Strøget, la primera calle de peatones de Copenhague,como un laboratorio. Su trabajo también ha sido influenciado por Jane Jacobs, urbanista norteamericana que destacó la importancia de la escala humana. En el conceptuado Ciudades para la gente, publicado en 2010, trata temas fundamentales como movilidad, sostenibilidad y seguridad.
En 2000 fundó GehlArchitects, empresa que realiza consultorías para humanizar los espacios públicos, con tránsito compartido, ciclovías y revitalización de los centros. Es una de las oficinas más activas del mundo, con la ejecución de proyectos para ciudades como San Francisco, Melbourne, Sídney, Nueva York, Moscú, Estambul, Ciudad de México, São Paulo y Rio de Janeiro.
JanGehl defiende que la planificación urbana es una plataforma para que las personas sean felices. Es responsable del cambio de la ciudad de Copenhague a partir de la década de 1960, convirtiendo la ciudad amigable a los coches en cómoda para los peatones y volviéndose referencia mundial en planificación urbana. Es miembro honorario del Instituto Norteamericano de Arquitectos y asociado sénior del Consejo DesignFutures, además de haber recibido varios premios, como la Medalla Príncipe Eugeny el Premio NYC.