top of page
EJERCICIO 6
PARTE 5: Ray Charles

Película: Ray 

Ray es la película que cuenta la historia de Ray Charles, un famoso cantante que nació en Albany, estado de Georgia 23 de setiembre de 1930. Él tuvo una discapacidad visual desde niño después de la muerte de su hermano y al cumplir la mayoría de edad empezó a realizar música de tipo Jazz, Blue y Country en los años 50, 60 y 70. La particularidad de este personaje es cómo afronta la ceguera sin sentirse un lisiado gracias a la actitud insertada por su madre desde que era niño, y eso fue fundamental para su desarrollo como artista porque le permite no sentirse inferiorizado y lograr cosas con la música que otra persona sin ninguna discapacidad pudo lograr.

DISCAPACIDAD VISUAL

Charles contrajo un padecimiento visual desde los 5 años, glaucoma, que fue empeorando hasta los 7 años donde pierde la visión total. Sin embargo, él no se consideraba una persona discapacitada, incluso en una entrevista cuando le preguntaron si la ceguera había tenido un efecto en su carrera respondió que ˝no" porque él había empezado a tocar música desde los tres años y dejó de ver a los 7 años de tal manera que la ceguera ˝no le dió nada, tampoco le quitó nada". 

- GLAUCOMA

Es una enfermedad del ojo que le roba la visión de manera gradual. Por lo general no presenta síntomas y puede resultar en la pérdida de la visión de manera repentina. 

En la mayoría de los tipos de glaucoma, el sistema de drenaje del ojo se tapa y el fluido intraocular no puede drenar. Al acumularse, causa un aumento de presión en el interior del ojo lo cual daña al nervio óptico que es muy sensible, llevando a la pérdida de la visión.

¿Cómo saber si se tiene Glaucoma​?

El glaucoma suele estar presente en ambos ojos, pero por lo general la presión intraocular se empieza a acumular primero en uno solo. Este daño puede causar cambios graduales en la visión y, posteriormente, pérdida de la misma. Con frecuencia, la visión periférica (lateral) se afecta primero, por lo que inicialmente el cambio de su visión suele ser pequeño y usted no lo nota. Con el tiempo, su visión central (directa) también se empieza a perder. 

​Síntomas 

En la forma más común del glaucoma, la acumulación de la presión del fluido ocurre lentamente. Con frecuencia, no hay síntomas molestos o dolorosos. En las variedades menos frecuentes de glaucoma los síntomas pueden ser más severos, e incluye los siguientes:

  • Visión borrosa

  • Dolor de ojos y de cabeza

  • Náuseas y vómito

  • La aparición de halos color arcoiris alrededor de las luces brillantes

  • Pérdida repentina de la visión 

El humor acuoso es el líquido que drena de los ojos de las personas que padecen de glaucoma y difiere de las lágrimas porque el humor acuoso es un líquido acuoso y transparente que se produce de manera continua dentro del ojo y las lágrimas se producen por unas glándulas que están fuera del ojo y humedecen la superficie externa del globo ocular. 

¿Cómo se adquiere? 

El glaucoma puede afectar a las personas de todas las edades, desde los bebés hasta los adultos mayores. Sin embargo, las personas con mayor riesgo para el glaucoma son los mayores de 60 años, los parientes de personas con glaucoma, las personas de ascendencia africana, los diabéticos, los que usan esteroides de manera prolongada, miopes y las personas con presión intraocular elevada (hipertensos oculares). No obstante, el glaucoma no es contagioso ni amenaza la vida y rara vez causa ceguera si se detecta a tiempo y se trata correctamente. 

¿Cómo prevenirla? 

Los médicos recomiendan que la revisión para glaucoma constituya parte de los exámenes oculares de rutina en niños, adolescentes y adultos. Todas las personas deben hacerse exámenes integrales para despistaje de glaucoma alrededor de los 40 años, posteriormente cada dos o cuatro años. Si usted posee mayor riesgo para desarrollar la enfermedad, debe
hacerse el examen cada uno o dos años a partir de los 35 años de edad.

CÓMO ME SIRVE PARA EL PROYECTO

Esta película acerca de la vida real del personaje Ray Charles me ayuda a entender cómo es la situación verdadera que afrontan las personas con discapacidades físicas en este caso de tipo visual, al incrementar una empatía en mí me permite considerar criterios en el diseño de mi proyecto que satisfagan la utilización de cualquier tipo de usuario independientemente de la condición física o mental que posean. De forma paralela, este rodaje enfatizó en que la actitud progresiva del protagonista se debió a su madre, quién inculcó esta mentalidad de sentirse igual a los demás pese a sus limitaciones, lo que yo considero una idea primordial que deberían de tener todas la personas y pienso incluir esto en mi proyecto. De tal manera, que las personas que no tengan quién se los haga saber yo podría difundirlo y no solo con palabras sino otorgando espacios donde sus capacidades como sus acciones no difieran de las posibilidades de otro, generando así una sociedad igualitaria e inclusiva.

bottom of page